Muchos son los que emprenden su andadura en redes sociales registrando los perfiles de su empresa sin saber muy bien qué hacer, si este es tu caso, no te preocupes porque esta situación es muy común en los que se enfrentan por primera vez a este mundillo.
Es importante tener claro que para conectar con tu público en redes sociales no puedes seguir un procedimiento al azar, sino tener establecido un plan personalizado que te permita alcanzar tus objetivos. No todas las formulas sirven para todos; lo que puede ser útil para un servicio o producto determinado no tiene porque serlo para tu compañía, pero cuando consigas dar con la estrategia idónea, lograrás sacar el máximo rendimiento en estos canales.
El recorrido en redes sociales debe ser constante y paciente, probablemente los buenos resultados empiecen a llegar a largo plazo, pero no desistas «si no estás, no existes» . Si ya estás decidido a existir, te proponemos estos consejos para emprender tu camino:
1. Completa tus perfiles sociales
Importante que describas tu actividad de manera clara y concisa y anotes en cada campo la información que se requiere: número de teléfono, email, web etc. Importante también que no dejes de lado los espacios dedicados a las fotografías. Utiliza el logotipo de tu empresa.
2. Define muy bien a tu público y averigua sus intereses
Es importante saber quién es tu público, para conocer sus intereses y preferencias y estar al día. Compartir información relacionada de interés en el sector que abarcas puede convertirte en referente en tu sector.
3. Autobombo: No hables únicamente de tu empresa y productos
Uno de los errores comunes que se cometen en los perfiles sociales de empresa, es hablar y compartir única y exclusivamente información de los productos/servicios que ofrece la compañía. La comunidad de seguidores puede interpretar esta forma de utilizar las redes como molesta, lo que puede conllevar a dejar de seguir tu página. La clave está en informar acerca de novedades y promociones, sin llegar a ser «cansino».
4. Nada es más fácil ni tan útil como escuchar
Los canales sociales tienen un gran potencial para estar al tanto de las opiniones, es por ello que se deben conectar los cinco sentidos, atendiendo y estudiando todos y cada uno de los comentarios. Además de contar con un valor añadido como empresa, escuchando vas a tener la oportunidad de mejorar cualquier vertiente.
5. Genera contenido propio:
Un Blog es la herramienta indispensable para tus redes sociales, es conveniente que si te lo quieres tomar en serio, crees uno y generes contenido propio regularmente, para después compartirlo y ofrecer tu punto de vista acerca de diferentes temáticas relacionadas.
6. Una imagen vale más que mil palabras:
Publica contenido visual que permita a tus clientes identificar tu actividad. Organiza tus imágenes en diferentes carpetas para la comodidad de tus seguidores.
7. Sé constante y coherente:
Realiza publicaciones diariamente y hazlo en horarios en los que tu target esté en la red. Nunca dejes tu perfil abandonado.