Con la llegada del nuevo año a la vuelta de la esquina, seguramente ya te estás empezando a plantear nuevos horizontes para tu negocio online y es así como habrá llegado a tu mente la palabra mágica que tantos quebraderos de cabeza te supone: SEO.
Pues bien, mucho se ha hablado acerca de él a lo largo de este año y lo cierto es que se mantiene en cabeza para hacer frente a la ardúa tarea de posicionarse en internet… Si quieres conocer algunas de las tendencias SEO para 2016 estás en el lugar idóneo.
Antes de empezar comenzaremos recalcando las premisas fundamentales a la hora de hacer SEO, sin ellas toda la lista de acciones no tiene sentido alguno:
Cuando se tenga en mente llevar a cabo una estrategia SEO, hay que tener muy presente que el SEO es un conjunto de acciones que van de la mano, no son acciones aisladas, pues cada cosa que se haga o diga en internet va influir en nuestro posicionamiento: blog, redes sociales etc.
Para entender el SEO y emprender un buen camino en este área, éste debe estar considerado dentro de una estrategia de marketing online, con un claro enfoque a la conversión.
Hoy en día el contenido escrito es considerado como el «estándar», el contenido escrito es sólo la base para la mayoría de marcas que también incluyen en su estrategia; infografías, imágenes, vídeos y otros medios que sirven como acciones periféricas. En 2016 la tendencia cambia y el vídeo superará al contenido escrito en términos de alcance, compromiso, eficacia y rendimiento de la inversión global. Vine, Periscopio, SNAPCHAT y otras aplicaciones de vídeo serán las responsables de este fenómeno, encargándose de establecer las expectativas de los usuarios hacia contenidos más visuales que emocionen. Pero sin duda el verdadero responsable será como siempre Google, que cada vez tiene más en cuenta estos formatos a la hora de mostrar resultados en su buscador.
A principios de este año las búsquedas móviles superaron a las búsquedas de escritorio por primera vez, fue entonces cuando Google anunció al mundo que el tráfico móvil y de escritorio estaban relativamente en igualdad de condiciones. A partir de 2015 y continuando en 2016, este cambio va a ir a la alza, con lo que si no tienes una web Responsive estás perdido, porque hagas lo que hagas no conseguirás nunca estar en la primera página de resultados de Google.
Google ya indexa el contenido de Facebook y Twitter, por ello no es raro que cuando busquemos una noticia en el buscador Google nos muestre alguna publicación en cualquiera de estas redes sociales. En 2016 la indexación de contenidos pertenecientes a redes sociales seguirá en aumento, teniéndose en cuenta también otras plataformas. Los mensajes sociales tendrán un valor y una consideración similar a cualquier página web independiente, la separación de «web» y «medios sociales» comenzará a difuminarse aún más desde la perspectiva SEO en 2016.
Los enlaces son carreteras para acceder a tu página web, lo que implica que si no tienes enlances, tu importancia para Google se ve mermada.
El SEO on page es muy importante así como la calidad de los contenidos etc. pero lo cierto es que el linkbuilding de calidad sigue representando un procentaje elevado del peso total de una estrategía SEO.
A pesar de lo cuestionable que ha sido este tema a lo largo de 2015, es importante seguir teniendo este factor en cuenta, para ello algunas acciones recomendadas: